Dirección
Ver MapaCategoría
Empresa y NegociosInformación general
Cuando hablamos de mercancía perecedera, nos referimos a productos sanitarios, alimentarios e incluso de uso industrial, que precisan de unas condiciones especiales, de un control técnico determinado y de unos parámetros de salubridad y de temperatura regulada para su conservación y almacenamiento o transporte, carga y descarga. De ahí que los objetivos de este curso no sean otros que establecer las diferentes etapas que aparecen en la logística de productos perecederos, haciendo hincapié en la denominada logística de frío. Más concretamente al final del curso el alumno estará capacitado para:
- Conocer la definición de mercancía perecedera diferenciando entre los tres tipos de alimentos perecederos.
- Definir lo que significa la Cadena de Frío.
- Identificar los principales factores de éxito para una Cadena de frío Eficiente.
- Establecer una relación de recomendaciones para el buen desarrollo en los almacenes.
- Desarrollar las distintas características que rodean al transporte de productos perecederos: tipos de vehículos, normativa, inspecciones, infracciones, puntos críticos, etc.
- Definir el principal indicador de calidad en el transporte de productos perecederos.
Contenidos
MERCANCÍAS PERECEDERAS. CADENA DE FRÍO
- Definición de mercancía perecedera.
- La cadena de frío.
- Almacenamiento de mercancías en la cadena de frío.
- Transporte de mercancías en la cadena de frío.
4.1. ¿Qué es el ATP?
4.2. Puntos críticos en el trasporte de productos perecederos.
4.3. Clasificación de los vehículos de transporte de mercancías frescas y perecederas.
4.4. Legislación aplicable.
4.5. Inspecciones en el transporte
- ¿Qué es la Global Cold Chain Alliance?
- Calidad en la cadena de frío.